Conozca cómo le afecta la revolución que ha supuesto la digitalización de la actuación administrativa por su impacto en las relaciones con los administrados; es el momento de conocer los problemas que se plantean y sus posibles soluciones para prever y solventar las cuestiones controvertidas que puedan surgir.
• La administración electrónica y el acceso a los servicios públicos. El derecho y la obligación al uso de medios electrónicos.
• Identificación y firma en el procedimiento: distinción y uso, los certificados electrónicos.
• Obligatoriedad de la notificación por medios electrónicos.
• Funcionamiento y realización de la primera notificación.
• Anulación de notificaciones por medios electrónicos, indefensión.
• Forma de presentación, lugar y medios.
• Presentación de copias y de documentos en poder de una Administración.
• El expediente electrónico y el documento electrónico, las copias auténticas.
• Novedades introducidas por la Ley 9/2017 de 8 noviembre de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
• Obligatoriedad de los medios electrónicos.
• Aplicación supletoria de las Leyes 39 y 40/2015.
• La tramitación del expediente de contratación.
• Presentación electrónica de ofertas.
• Estándares de buenas prácticas e interoperabilidad.
Conocer estos desafíos ayudará a los operadores a adelantarse a los problemas y plantear soluciones.
En esta jornada se tratarán cuestiones como la forma de relacionarse con la Administración por medios electrónicos, la identificación y firma; la realidad del “papel cero” en la Administración, los documentos electrónicos, la tramitación electrónica del procedimiento, el expediente administrativo digital las notificaciones electrónicas y cambios relevantes en la contratación electrónica establecida como obligatoria en la nueva Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, desde su entrada en vigor el pasado febrero de 2018 y que afectan desde el inicio del contrato y acuerdos de licitación hasta la gestión de la contratación, adjudicación y notificación, anticipándose incluso a los plazos previstos en el ámbito comunitario.
Por todo ello, esperamos que esta jornada del próximo 5 de febrero sea de su interés y tengamos la oportunidad de saludarle personalmente.
C/ Marqués de la Ensenada, 14, MADRID