BICIS
Base imponible común del IS

por favor espere unos segundos..

BICIS - Base imponible común del IS

4 de Diciembre, 2018

Inscríbase
BICIS

Sobre la conferencia

¿El futuro de la tributación corporativa?

Más cerca de lo que pensamos y un paso crucial que puede cambiar la fiscalidad internacional y frenar la evasión fiscal de las grandes empresas europeas.

Ponentes

Ignacio Quintana Elena
Ignacio Quintana Elena
PwC TAX & LEGAL SERVICES
Socio
José Antonio López–Santacruz
José Antonio López–Santacruz
AEAT - MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
Inspector de Hacienda del Estado - Delegación Central de Grandes Contribuyentes
Eduardo Tapia Tejedor
Eduardo Tapia Tejedor
DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
Coordinador del Área de Análisis y Regulación de Balances
Subdirección General Impuesto sobre Sociedades

Programa

09:30 - 09:45

Inscripción y entrega de la documentación

Moderador de la jornada: Sr. D. Ignacio Quintana Elena

09:45 - 11:15

Propuesta de Directiva del Consejo relativa a una base imponible común del Impuesto sobre Sociedades.

• Base imponible común: régimen obligatorio o voluntario.

• Ámbito subjetivo.

• Relación base imponible común con el resultado contable

• Relación base imponible común con el resultado contable

• Métodos de amortización. Diferimiento por reinversión.

• Régimen incentivador capitalización de las empresas.

• Tratamiento de los gastos financieros.

• Régimen de las operaciones vinculadas.

• Cláusula de inversión en las rentas exentas

• Régimen fiscal de las pérdidas.

• Tipos de gravamen. Deducciones de la cuota.


Expone: Sr. D. José Antonio López – Santacruz

11:15 - 11:45

Café.

11:45 - 12:45

Propuesta de Directiva del Consejo relativa a una base imponible consolidada común del Impuesto sobre Sociedades.

• Ámbito de aplicación.

• Perímetro de consolidación.

• Determinación de la base imponible consolidada.

• Distribución de la base imponible.

• Disolución y abandono del grupo.

• Administración y Procedimientos.


Expone: Sr. D. Ignacio Quintana Elena

12:45 - 13:45

Situación actual de la propuesta y próximos pasos.

• Estado de situación actual.

• Principales cuestiones controvertidas.

• Evaluación de impacto.

• BICIS y Economía digital.

• Principales apoyos.

• Perspectiva de futuro.

• Conclusiones.


Expone: Sr. D. Eduardo Tapia Tejedor

13:30

Fin de la conferencia.

11:45 - 12:45

Propuesta de Directiva del Consejo relativa a una base imponible consolidada común del Impuesto sobre Sociedades.

• Ámbito de aplicación.

• Perímetro de consolidación.

• Determinación de la base imponible consolidada.

• Distribución de la base imponible.

• Disolución y abandono del grupo.

• Administración y Procedimientos.


Expone: Sr. D. Ignacio Quintana Elena

09:45 - 11:15

Propuesta de Directiva del Consejo relativa a una base imponible común del Impuesto sobre Sociedades.

• Base imponible común: régimen obligatorio o voluntario.

• Ámbito subjetivo.

• Relación base imponible común con el resultado contable

• Relación base imponible común con el resultado contable

• Métodos de amortización. Diferimiento por reinversión.

• Régimen incentivador capitalización de las empresas.

• Tratamiento de los gastos financieros.

• Régimen de las operaciones vinculadas.

• Cláusula de inversión en las rentas exentas

• Régimen fiscal de las pérdidas.

• Tipos de gravamen. Deducciones de la cuota.


Expone: Sr. D. José Antonio López – Santacruz

12:45 - 13:45

Situación actual de la propuesta y próximos pasos.

• Estado de situación actual.

• Principales cuestiones controvertidas.

• Evaluación de impacto.

• BICIS y Economía digital.

• Principales apoyos.

• Perspectiva de futuro.

• Conclusiones.


Expone: Sr. D. Eduardo Tapia Tejedor

Razones para asistir

La Comisión Europea parece avanzar decididamente en su Propuesta para la consolidación a nivel comunitario de la base imponible común del Impuesto sobre Sociedades, con un doble objetivo:

  • Mejorar el mercado único en beneficio de las empresas al utilizar un único conjunto de normas y una única declaración fiscal para el conjunto de sus actividades en la UE.

  • Contribuir a la lucha contra la elusión fiscal, al terminar con las asimetrías entre los sistemas nacionales que en la actualidad explotan las empresas que ejercen una planificación fiscal agresiva.

Para evitar que se repita el resultado de la propuesta del 2011 en el que los Estados, pese a realizar importantes avances en numerosos aspectos esenciales de la propuesta, no fueron capaces de alcanzar un acuerdo definitivo, se ha desglosado en un proceso en dos fases.

En primer lugar se aprobarían las reglas de determinación de la base común y la consolidación se introduciría posteriormente permitiendo obtener todas las ventajas del sistema en su integridad.

Esta nueva versión modificada que analizaremos en esta conferencia parece por lo tanto contar con notables posibilidades de prosperar y ofrecer un “campo de juego justo para las multinacionales en Europa” que dispondrán de un sistema fiscal más sencillo y permitirá avanzar en la lucha contra la elusión fiscal.

¿Será este el futuro de la tributación corporativa?

Tributar de una sola forma, frente a las 28 actuales con unas deducciones y exenciones homogéneas, dando incentivos fiscales pa la I+D+i y con deducciones potenciales que pueden llegar en algunos casos hasta el 200%, la creación de mecanismos de resolución de conflictos, reducir hasta un 70% el profit-shifting o la “fórmula proporcional” en el caso de Consolidación, son entre otros los beneficios de esta Propuesta.

Todo esto, puede estar más cerca de lo que pensamos y es un paso crucial que puede cambiar la fiscalidad internacional y frenar la evasión fiscal de las grandes empresas europeas, por ello esperamos que esta conferencia del próximo 4 de diciembre, sea de su interés y tengamos la oportunidad de saludarle personalmente.

Inscríbete ahora

1. Precio de la conferencia

Precio de inscripción: 400€

* IVA no incluido

2. Realizar inscripción

Para comenzar el proceso de inscripción, por favor haz clic en el botón "Inscribirse":